Trump y su justicia hecha a la medida 👔

Washington, DC

MAR 24 2025

”Prevenir el abuso”... ¿abusando?: la nueva orden de Trump. Juez dice que se ha tratado a los inmigrantes peores que a los nazis. Y no son las únicas personas con todo en contra: al menos 10 estados plantean que el aborto debe castigarse con cárcel.

El día en headlines

💸 Ni la banca se salva de DOGE

Un organismo de control gubernamental tiene una nueva advertencia sobre los recortes de personal de DOGE: menos trabajadores podrían poner en peligro la supervisión bancaria. El inspector general de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (uno de los principales reguladores bancarios del país) dijo que una agencia más pequeña tendrá que lidiar con los mismos deberes que una más grande: examinar la salud de 4.500 bancos bajo su jurisdicción.

⛓️ Peor que a los nazis

“Los nazis recibieron un mejor trato”, dijo un juez federal de apelaciones a un abogado del Departamento de Justicia, durante una audiencia sobre las deportaciones de la administración Trump. Los abogados del gobierno argumentaron que los detenidos tenían derecho a presentar una petición contra su deportación, pero el juez cuestionó si realmente tenían la oportunidad de desafiar la medida del gobierno antes de que los expulsaran del país.

😶 Schumer negado a dimitir

El líder de la minoría, Chuck Schumer (demócrata por Nueva York), dijo que "no renunciará" al liderazgo, en medio de una creciente presión dentro de su partido para que abandone su puesto. A pesar de la confianza pública de Schumer, algunos demócratas de la Cámara de Representantes están instando a su colega, la representante Alexandria Ocasio-Cortez, a puertas cerradas, a desafiarlo por su escaño en el Senado en 2028.

👁️ ¿10 estados contra el aborto?

Los defensores del derecho al aborto están siguiendo de cerca lo que llaman una tendencia creciente y alarmante: legisladores de varios estados han presentado proyectos de ley que permitirían a las autoridades acusar de homicidio a las personas que se practiquen abortos. ¿Cuáles son estos estados? Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur y Texas, según el Centro de Derechos Reproductivos.

⚖️ Presión interna

El Senado “debe actuar” sobre el presupuesto de la Cámara, insisten los líderes republicanos. El orador de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y su equipo instaron a sus homólogos del Senado a votar rápidamente, después de un receso de una semana. ¿Pueden hacerlo de inmediato? No, primero deben acordar las líneas generales fiscales del paquete, y la Cámara de Representantes y el Senado han aprobado planes contrapuestos.

 

EN PROFUNDIDAD
El rey está desnudo

¿Hasta dónde llega el poder de un presidente? Es una pregunta que, quizá, no pueda ser respondida hasta 2029. De orden en orden, Donald Trump ha blindado su segundo mandato en la Casa Blanca, pasando por encima de múltiples jueces. Pero parece que nunca es suficiente para el republicano. Ahora, pretende convertir en norma el castigo hacia quienes lo adversan. ¿Cómo? Ordenando a la fiscal general, Pam Bondi, con absoluto desparpajo, que investigue y reprenda a todo aquel que esté en contra de sus cuestionables decisiones.

Traje a la medida. El memorándum enviado a Bondi ordena que se aplique una acción disciplinaria contra cualquier conducta “poco ética o no profesional”.

  • Trump ordenó a Bondi que solicite sanciones contra abogados y bufetes que “se involucran en litigios frívolos, irrazonables y vejatorios contra Estados Unidos”. También instó a Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a “priorizar la aplicación” de la conducta adecuada de los abogados. 

  • ¿Los ataques son nuevos? No. Pero ahora busca convertirlos en norma. El republicano ya ha atacado, por ejemplo, a los jueces federales que han fallado en su contra en casos clave como las deportaciones de migrantes. Pidió el impeachment del juez federal de distrito James Boasberg, presidente del tribunal federal de distrito de Washington, D.C., tras ordenar la suspensión de las deportaciones de inmigrantes a El Salvador. 

  • Pero sus órdenes parecen no limitarse a quienes aplican la justicia. El memorándum enumera ejemplos de "falta de ética flagrante" y menciona a Marc Elias, del bufete Elias Law Group, uno de los abogados demócratas más destacados del país. ¿La razón? Un artículo que Elias publicó en su sitio web: “Ahora que Trump ha demostrado ser un autócrata despiadado, muchos se han vuelto tímidos y silenciosos (...). Eso simplemente no es lo que soy. No es lo que creo, y no es lo que haré”.

Y no, no se salvan quienes no han actuado contra el presidente recientemente: la aplicación será retroactiva. El memorando instruye a Bondi a revisar la conducta de los abogados o bufetes de abogados durante los últimos ocho años para detectar mala conducta.

Lo que se dice y lo que no
Make America Great Again… Really?

¿Qué hubiese ocurrido si durante la presidencia de Joe Biden, por ejemplo, se hubiese descubierto que el demócrata hablaba sobre la seguridad de la nación a través de un chat de Signal? No es difícil imaginar el escándalo entre republicanos y, sobre todo, las reacciones de Donald Trump; tampoco es difícil pensar que hubiese sido altamente cuestionado, inclusive, por sus seguidores y líderes del Partido Demócrata. Habrían sido reclamos justificados, con consecuencias, probablemente, delicadas para su gobierno.

Ahora, pasemos de este ejercicio de imaginación a la realidad. Hoy, The Atlantic reveló que había sido incluido, inadvertidamente, en un chat altamente sensible de la administración Trump en Signal, donde se conversaba sobre los ataques aéreos en Yemen. ¿La cronología de lo ocurrido? Jeffrey Goldberg recibió una solicitud para conectarse a la aplicación de mensajería cifrada Signal, de un usuario llamado "Mike Waltz", el 11 de marzo. Posteriormente, se le añadió a un grupo de chat llamado "Grupo pequeño de Houthi PC", con varios otros miembros que parecían ser altos funcionarios de la administración, entre ellos Hegseth, el vicepresidente J. D. Vance, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y el director de la CIA, John Ratcliffe.

Luego de algunos días, el medio decidió publicar lo ocurrido y lo que encontraron en este chat. Obviamente, todo estalló. "Esta es una violación indignante de la seguridad nacional y deberían rodar cabezas", dijo el representante Chris Deluzio (demócrata por Pensilvania) —miembro del Comité de Servicios Armados— en una declaración a Axios. Mensajes de otros demócratas han tenido tonos similares. Pero, ¿qué ha ocurrido dentro del GOP? Sí, ha habido mensajes que reprenden lo ocurrido, aunque de forma más tibia. "Lo inadmisible fue enviar esta información a través de redes no seguras (...). "Seguramente Rusia y China están monitoreando su teléfono no clasificado", dijo el representante Don Bacon (republicano por Nebraska). 

Sin embargo, la guinda del pastel es el mensaje del orador de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, argumentando que la administración "ha reconocido que fue un error". "Van a reforzar la situación y asegurarse de que no vuelva a ocurrir. No sé qué más se puede decir al respecto", dijo a los periodistas. 

Ante reacciones como estas —y ante el aparentemente imparable y no regulado poder de Trump— cabe preguntarse: ¿puede el presidente hacer lo que quiera, cuando quiera, como quiera, sin consecuencias? ¿Para quién están “haciendo América grande otra vez”? Al parecer, no para la seguridad de los estadounidenses, ni del resto de las personas de otras nacionalidades que habitan el país (o el mundo).

No me dio tiempo de explicarte

 What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Político aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Johanna Osorio
Editor: Paola Sardiña